Español | English

HELGESON SCIENTIFIC SERVICES S.A. cuenta con el aval de más de 25 años de experiencia en el sector, siendo sus equipos los únicos de dosimetría interna oficial instalados en todas las Centrales Nucleares españolas.

Para garantizar el máximo nivel tecnológico, tiene establecidos convenios con diferentes Universidades españolas y europeas, así como con empresas de alta tecnología.

Helgeson mantiene contactos técnico/comerciales con los principales fabricantes del sector, garantizando con ello la disponibilidad, no solo de repuestos para los equipos en uso, sino también el diseño y fabricación de equipos , según necesidad de sus Clientes.

Helgeson Scientific Services es una empresa pionera, a nivel mundial, en el área de la Protección Radiológica y la primera en desarrollar comercialmente y desde su fundación en USA en 1966, los sistemas denominados (Contador de Radiactividad Corporal).

En 1985 estableció en España, su centro de operaciones para Europa, con el cometido de la fabricación, instalación y mantenimiento de sus equipos contadores de cuerpo entero modelos QUICKY y DIYS.

La empresa está completamente dedicada al área de la Protección Radiológica, estando presente en todas las Centrales Nucleares españolas, tanto con sus propios equipos, como con los de otros fabricantes que Helgeson representa en España en el área técnica y comercial.

Desde el comienzo de operaciones en España hasta la actualidad, los ingenieros de Helgeson-España, han ido desarrollando nuevos sistemas de adquisición y tratamiento de datos, incorporando nuevas tecnologías, tanto en los módulos electrónicos como en su soporte informático y aplicaciones de cálculo.

Estos equipos, en su concepción inicial, fueron desarrollados, en 1966, por ingenieros de Los Álamos, Vallecitos, Nat.Livermore Labs., etc 
El responsable de su diseño, George L. Helgeson, en unión de otros colegas, Dave Pollard, Frank Eagan, etc, fundaron, en Pleasanton – California, Helgeson Nuclear Services, con el cometido de diseñar unos sistemas contadores que permitieran su uso, en los diferentes emplazamientos, de forma ágil y rápida y por personal no necesariamente técnico. 
Como producto final se presentaron los sistemas DIYS (Contador CRC horizontal, gamma (interna), blindaje envolvente), CSS (Contador CRC horizontal, gamma (interna), blindaje lateral trapezoidal), QUICKY (Contador CRC vertical, gamma/beta (interna / externa)), HECM (Contador CRC vertical, beta (externa)), WBC (Contador gamma para bidones de residuos), etc 

A partir de ese momento, los equipos Helgeson SS pasaron a ser los referentes imprescindibles en todas las instalaciones nucleares norteamericanas. 
En 1985, Helgeson Nuclear Services (USA), conocedora de los diferentes criterios y necesidades de las instalaciones nucleares europeas, decidió abrir, en España, su Centro de Desarrollo y Operaciones, para Europa. De esta forma, en agosto de 1985, se funda en España, denominándonse Helgeson Scientific Services SA, con el cometido de atender las instalaciones ya existentes en Europa y de desarrollar nuevos circuitos electrónicos, aplicaciones informáticas, normas de seguridad y, en general, todo aquello que el Sector Nuclear Europeo y su Normativa demande. 
Desde esa fecha, Helgeson Scientific Services SA, se ha consolidado como referente de los sistemas de dosimetría interna, disponiendo de equipos instalados en todas las Centrales Nucleares Españolas así como en Laboratorios de Alta Tecnología. 

Los sistemas contadores CRC de Helgeson SS, al ser de fabricación Europea, están absolutamente actualizados según las Normativas y recomendaciones (ICRP) Europeas en vigor, siendo sistemas abiertos, es decir, que pueden ser actualizados de forma sencilla y económica.
Los sistemas pueden suministrarse en cualquier idioma para una mejor operación y evitación de errores de interpretación. 
Helgeson Scientific Services SA (España) está ubicada en el Polígono Industrial nº 1 de Alcorcón, zona de alta influencia tecnológica en Madrid. También dispone de empresas colaboradoras y, en algún caso subsidiarias, en distintos puntos de España.